Bingo online sin dinero.

  1. Ganar Dinero Gratis En Casinos: Si quieres apostar por algo en el Super Bowl LVI, probablemente lo tengamos.
  2. Maquina Tragamoneda Gratis 5 Tambores - Además, los comentaristas generalmente estaban en el piso del casino.
  3. Jugar Ala Ruleta Online: Buscando organizar una noche de casino.

Rey de picas poker.

Bajar Juego Casino Gratis
Esto le permite aprovechar todo el bono (si lo desea).
Slot Juegos Tragamonedas
También agregan una capa de emoción, porque nunca se sabe cuál podría ser la próxima gran novedad.
Vietnam tiene una lista muy buena de jugadores de póquer profesionales, como Scotty Nguyen, Men The Master Nguyen, así como una serie de otros jugadores exitosos, incluidos muchos buenos jugadores en línea también.

Al lanzar tres dados cuantos resultados posibles se pueden obtener.

Juega Gratis A Coin Strike Hold And Win En Modo Demo
Tiene alrededor de 700 juegos en el menú en algunos estados donde opera, incluidos cientos de máquinas tragamonedas en línea y múltiples juegos de mesa.
Juegos De Maquinitas Tragamonedas Gratis Las Mas Nuevas
Mientras que otros casinos en línea cuentan con una variedad de monederos electrónicos, tarjetas prepagas y opciones de transferencia bancaria.
Jugar Rainbrew Gratis

La inversión en estrategias energéticas es clave en América Latina

Iván Duque, presidente de Colombia, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, y Teresa Ribera, vicepresidenta tercera de España, analizaron las mejores estrategias para llevar a cabo una transición energética sostenible.

En el evento Transición energética en América Latina: Retos, oportunidades y visión programática a partir del éxito colombiano, organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina- y la Presidencia de la República de Colombia, en colaboración con Casa de América, Díaz-Granados ha destacado la importancia de invertir en estrategias energéticas para que sigan avanzando los países de América Latina. Y para ello, afirmó que es necesario ganarse la confianza de los inversores, tanto públicos como privados, por medio de señales que reflejen las necesidades y los objetivos políticos y socioeconómicos de largo plazo.

Díaz-Granados, que asumió su cargo hace dos semanas, aludió a los grandes desafíos que tiene América Latina de cara a la Agenda 2030, y resaltó que entre sus objetivos como nuevo presidente ejecutivo están fortalecer el sistema de desarrollo, capitalizarlo, valorarlo, y reconocer el carácter prioritario y urgente del cambio climático. En este sentido, anunció que desde CAF apuestan por llegar en 2026 a un 40 por ciento de financiación para acompañar a los gobiernos en sus retos. “Quiero confirmar el compromiso de CAF para la agenda 2030 y las metas ambientales”, resaltó.

Finalmente, el presidente ejecutivo, que definió a la CAF como “el banco verde de América Latina”, señaló que la alianza con España “es más urgente que nunca” y reiteró la necesidad de “restaurar el planeta y llevarlo al cauce del que nunca debió salir”.

El presidente de Colombia Iván Duque explicó la política que su país está llevando a cabo en materia energética y los importantes resultados que se están obteniendo, como la reducción de las emisiones de carbono o la mejora en la provisión de servicios a sus ciudadanos. Igualmente, abogó por la necesidad de invertir en este capítulo y de que su país sea un ejemplo a seguir en América Latina.

El presidente colombiano resaltó las estrategias para la transición energética que están desarrollando y cómo los resultados ya están repercutiendo en el crecimiento de su país, en el empleo y en la competitividad. Entre las acciones puestas en marcha destacó el programa Colombia Carbono Neutral, que impulsa el esfuerzo de las organizaciones tanto públicas como privadas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Duque alertó del comportamiento de la humanidad, “el mundo está emitiendo cerca de 50.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero”

Respecto a CAF, propuso que “se convierta en el gran banco verde de América Latina y el Caribe, que diseñe los productos y aporte las herramientas financieras que se requieren para llegar a Glasgow (que acogerá en noviembre la COP26) con propuestas para reducir las emisiones en un 30% para 2030.

Por su parte, Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, afirmó que estamos en “alerta roja” y que debemos reaccionar rápidamente “para acelerar la transición energética y abordar los desafíos que compartimos”. Ribera destacó el esfuerzo realizado por Colombia y su aportación en el resto de los foros regionales en los que participa en el ámbito climático, desarrollo, medioambiental y energético. “Colombia ejerce una posición de liderazgo en sus objetivos climáticos con la reducción de emisiones. Es excepcional y una buena muestra de compromiso”, destacó.

La ministra también tuvo palabras de elogio para los bancos multilaterales de desarrollo por entender que es fundamental saber dónde invertimos y cuáles son las tendencias a marcar y, en este sentido, indicó que el hecho de que CAF sea el banco verde de la región de América Latina lo convierte en pionero, “en alguien clave en el bienestar de los ciudadanos de esta zona por muchos años, no solo para los de las grandes áreas urbanas, sino también para los que viven en las zonas rurales”.

La jornada se completó con el debate “Crisis climática, pandemia y transición energética – retos, oportunidades y visión programática a partir del éxito del caso colombiano”, moderado por Yolanda Gómez, subdirectora de ABC, y en el que han participado Diego Mesa, ministro de Minas y Energía de Colombia; Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia; Antonio Llardén, presidente de Enagás; y Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.