Dinero gratis salas de poker.

  1. Jugar Triple Monkey Gratis: Lo único que hace que una gran selección de juegos sea aún mejor son los increíbles bonos y promociones.
  2. Juega Gratis A Las Slots De 1spin4win Casino - Aprende a jugar al blackjack de forma inteligente.
  3. Valores De Cartas En El Blackjack: Es mejor unirse al mejor casino en línea para Lebanon que ofrece varios métodos bancarios.

Resultado dela lotería nocturna.

Jugar Football Star Gratis
Las tragamonedas Take Santa's Shop están Disponibles de forma Gratuita y con Dinero Real.
Tragaperras Online White King
Así de rápido y sencillo, en el tiempo establecido tendrás el dinero en tu cuenta..
Los juegos incluyen ruleta, blackjack, video póker, tragamonedas de video, tragamonedas clásicas, keno, póker caribeño, dados, póker asiático, pontón australiano y bacará.

Maquinas tragamonedas de casino gratis.

Apuestas Casino Puerto Madero
Esta casa de juego amablemente proporciona a los retadores todos los Términos y Condiciones necesarios de cada recompensa.
Casino De Juego Los Angeles Chile
En ambos casos nos vamos a encontrar con un sistema muy intuitivo para navegar y saber en todo momento dónde estamos y dónde encontrar lo que queremos..
Juego De Casino Lil Lady

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza presentación de la transformación del Sistema Portuario Nacional

Santo Domingo.- En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República Raquel Peña, Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) mostró los avances en la transformación del Sistema Portuario Nacional, a través de un máster plan estratégico que incluye desde la recuperación financiera de la institución hasta la modernización de los puertos, lo cual generará más de diez mil empleos.

Raquel Peña, también presidenta y coordinadora del Gabinete de Inversión e Innovación, resaltó el significativo avance que han tenido los puertos dominicanos en la meta de posicionar al país como el Hub logístico regional y el Hub de cruceros del caribe, desde que Jean Luis Rodríguez asumió la administración de Autoridad Portuaria.

“Y por eso es tan importante lo que hoy presentamos aquí: Un verdadero plan estratégico que incluye desde la recuperación financiera de la institución portuaria hasta la modernización de los puertos, con en el objetivo de seguir los esfuerzos de convertir a la República Dominicana en el Hub logístico regional y el Hub de cruceros del caribe”, puntualizó.

En su discurso, el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, destacó como un hito sin precedentes los proyectos de inversión en puertos como el Río Haina, San Pedro de Macorís, Barahona, DP World Caucedo, Puerto Plata Port Investment y Manzanillo, los cuales promueven la creación de más de diez mil nuevas plazas de empleos junto a un aumento significativo de las importaciones y exportaciones, así como las ganancias.

“La generación de empleos con los proyectos que acabo de mencionar se estima en más de 10 mil empleos, con lo que estaremos elevando la calidad de vida de alrededor de 10 mil familias dominicanas y representará para el país y para los dominicanos más oportunidades para el desarrollo de estas comunidades y las familias de la República Dominicana” refirió Rodríguez.

En cuanto a los cruceros, Rodríguez recalcó el creciente desarrollo de la industria que desde la reapertura de los puertos postpandemia ha recibido unos 398 buques con cerca de medio millón de pasajeros, entre cruceristas y tripulantes, a través de los puertos de Amber Cove, La Romana, San Souci y Taíno Bay.

“Hoy estamos hablando de más proyectos de inversión para el área de cruceros que buscan potencializar puertos como: Arroyo Barril, Barahona, Pedernales y Taíno Bay. Estos proyectos centran la atención de grandes líneas de cruceros del mundo, los que nos han considerado como Home Ports para sus operaciones”, destacó.

Al referirse a la innovación tecnológica, expuso que: “Llegamos a una institución que funcionaba con lápiz y papel. Hoy eso es parte del pasado pues con el apoyo del PNUD hemos adquirido más de 300 ordenadores modernos y con capacidad para integrar sistemas automatizados para la mejora en las operaciones”.

“Estamos trabajando para en los próximos meses presentar al país el primer software de manejo de operaciones portuarias diseñado por el ITLA. Con este sistema podremos monitorear en tiempo real la carga en nuestros puertos, marcando un antes y un después en las operaciones y el manejo portuario. Definitivamente, un hecho sin precedentes”, afirmó el director ejecutivo de la entidad.

Rescate Financiero

El funcionario explicó que a su llegada a la institución encontró un déficit económico que superaba los RD$ 1,500 millones de pesos y esto hacía insostenible las operaciones de Apordom.

“Actualmente Apordom cuenta con un balance positivo que hemos denominado ‘ahorro austero y consciente’, y que supera los RD$255,046,740.96, un exceso de ingresos sobre gastos. Algo que no ocurría desde hace más de 10 años” apuntó.

Sobre los ingresos, Rodríguez afirmó que “al inicio de nuestra gestión en agosto 2020, ascendían a RD$548,816,161.02 (cierre de julio 2020). Al cierre del 2020 el monto total fue de RD$1,010,698,254.79 y en el recién finalizado año 2021 logramos alcanzar RD$1,147,995,489.55, lo que representa un 13.58% por encima del 2020”.

Muelles Pesqueros

“Apordom inició el Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros, iniciativa que busca dignificar la vida los pescadores; un máster plan confeccionado para el diseño, readecuación y construcción de 17 muelles, impactando de manera positiva el desarrollo económico de unos 15 mil pescadores formalmente registrados, y con ellos a sus familias” dijo Rodríguez.

Señaló que “este proyecto impactará a 75 mil personas de manera directa y cerca de las 500 mil personas de manera indirecta; estamos a solo días de inaugurar la readecuación del Muelle en Boca Chica y ya hemos adjudicado tres muelles más, para dar inicio a los muelles de Palenque en San Cristóbal, Salinas en Baní y Sánchez en Samaná, con una inversión aproximada de 85 millones de pesos”.

Agradeció la confianza del presidente Luis Abinader al asignarle la tarea de recuperar el Sistema Portuario Nacional, así como a cada uno de los sectores públicos y privados que han incidido en la transformación del mismo, en especial a los colaboradores de Apordom, y el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria que han hecho posible esta nueva realidad.

Acompañaron a la vicemandataria en la actividad, el expresidente Hipólito Mejía; el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella; el ministro de Hábitat, Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, y el de Administración Pública, Darío Castillo; el director General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el contralor de la República, Catalino Correa.

También, el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández; el presidente de la DNCD, contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director del Banco Centroamericano de Integración Económica para la República Dominicana (BCIE), Hostos Rizik Lugo, y el presidente del Consejo de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Alejandro Campos.