Mejor ruleta online gratis.

  1. Cuanto Se Gana En Blackjack: Si opta por pasar, podrá subir al doble después del Flop o x1 después del River..
  2. Mejores Apps Para Casino - Desde una perspectiva de marketing, los giros gratis vienen en diferentes formas, utilizables de varias maneras.
  3. Casinos Maquinas Tragamonedas Para Jugar Gratis: La ronda de bonificación se llama Función de Bonificación de Alcancía.

Lotería reyes comprobar.

El Mejor Casino De Panama
Te gustan los juegos de casino con gráficos espectaculares y emocionantes historias.
Ganar En Maquinas Tragamonedas
Si bien el juego tiene un tema chino obsoleto, presenta un motor Megaway que garantiza que la tragamonedas siga siendo emocionante para los jugadores.
Este soporte está disponible a través de Chat en vivo donde los jugadores pueden responder cualquier pregunta en segundos.

Anuncio de lotería de navidad 2023.

Casinos En Linea Argentina
Con la introducción fuera del camino, continuemos con la revisión de las tragamonedas Incredible Hulk.
Trucos Para Jugar A La Ruleta En El Casino
Debe realizar una investigación adecuada sobre los caballos antes de agregar cualquier apuesta a su boleto de apuestas.
Trucos Para Vaciar Tragamonedas

República Dominicana avanza en el reconocimiento de firma digital transfronteriza

Santo Domingo.- En un esfuerzo por fortalecer los servicios digitales y la integración tecnológica a nivel internacional, la República Dominicana ha dado un paso significativo hacia el reconocimiento de la firma digital transfronteriza. El país ha presentado en escenarios internacionales, los avances en Interoperabilidad y Firma Digital implementados por el Estado para la simplificación y transformación digital de los servicios públicos, destacando su progreso en esta área.

Estos hitos fueron presentados por Bartolomé Pujals, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo, en el Taller Regional de Profundización de Servicios Digitales Transfronterizos, organizado por la Red Interamericana de Gobierno Digital de América Latina y el Caribe (RED GEALC) en Brasil. 

Durante el taller se evaluó la madurez tecnológica de cada país participante para establecer niveles de cooperación y reconocimiento mutuo de firmas digitales y otros servicios. La República Dominicana destacó por sus logros en los últimos dos años, creando condiciones favorables para implementar la firma digital transfronteriza por primera vez, y mostrando así su liderazgo en la región en materia de transformación digital.

Afirmó que están aunando esfuerzos con diversas instituciones del Estado, como la Contraloría General de la República, el Indotel y la Dirección General de Contrataciones Públicas, para incluir la firma digital en el proceso de certificación de contratos, fortaleciendo así el sistema. 

Destacó que países como Costa Rica, Guatemala, Uruguay y Argentina, que ya cuentan con firmas digitales desde hace varios años, han mostrado interés en establecer acuerdos de reconocimiento técnico con la República Dominicana. En esta visita se iniciaron los trabajos para concretar estos acuerdos, con la meta de lograr, antes de noviembre, el reconocimiento recíproco de las firmas digitales entre dichos países. Un componente clave es la implementación de una plataforma de gestión de firmas y listas de confianza, que trabaja el Indotel, como órgano rector. Esta lista de confianza, basada en estándares internacionales, permitirá que las firmas digitales emitidas en la República Dominicana sean reconocidas y validadas en tiempo real por otros países, y viceversa, eliminando la necesidad de procedimientos adicionales como la apostilla y aumentando la eficiencia en transacciones comerciales y otros trámites. 

La implementación de esta tecnología facilitará un intercambio más fluido y seguro de documentos digitales entre países, promoviendo un entorno de confianza y colaboración internacional

El Gobierno dominicano, a través de Ogtic y el Indotel, está explorando la posibilidad de formalizar estos acuerdos a través de agencias nacionales o mediante tratados internacionales.

Este avance no solo posiciona a la República Dominicana como un referente en servicios digitales en la región, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y la integración regional, aprovechando las ventajas de la tecnología para facilitar la vida de los ciudadanos y las operaciones comerciales.

La República Dominicana continúa avanzando en su objetivo de implementar y reconocer la firma digital transfronteriza, demostrando su compromiso con la innovación tecnológica y la cooperación internacional. 

Los acuerdos que se están forjando con países vecinos representan un hito importante en este camino, beneficiando a ciudadanos y empresas por igual.

En esta edición de GEALC participan 12 países de la región, entre ellos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. 

Sobre la Red Interamericana de Gobierno Digital de América Latina y el Caribe (RED GEALC) 

 La Red Interamericana de Gobierno Digital, Red GEALC, reúne desde 2003 a las autoridades de las agencias de gobierno digital de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Esa composición la transforma en un instrumento único para impulsar la cooperación horizontal, el apoyo a la elaboración de políticas públicas participativas en este campo, la formación de los funcionarios públicos, el conocimiento de aspectos claves de la construcción de una estrategia nacional de gobierno digital, y el intercambio de soluciones y expertos entre los países de la región. 

 El objetivo general de la Red GEALC es el apoyo a políticas de gobierno digital con el ciudadano, y en particular las poblaciones más vulnerables, en el centro.