- El gasto global en soluciones de inteligencia artificial en el sector financiero tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29% para 2028.
- La cartera bruta de crédito bancario privado tuvo un crecimiento de 13.4% a cierre de diciembre de 2024.
- Trycore presenta su solución de IA, Docfly: una herramienta que permite extraer y clasificar automáticamente información contenida en cualquier tipo de documentos, audios, videos y formularios.
- La reducción de errores humanos y tiempos operativos de Docfly, es de hasta un 70%.
República Dominicana. Mayo, 2025. Trycore, compañía colombiana especializada en hiperautomatización de procesos empresariales, afirma que los próximos años estarán marcados por la consolidación de herramientas de inteligencia artificial (IA) entre ellas,el procesamiento inteligente de documentos (por sus siglas en inglés, IDP), en los procesos bancarios. Tecnología que más que una ventaja competitiva, se convierte en una necesidad operativa y regulatoria para la banca nacional.
La tendencia no es menor: según datos de Statista, el procesamiento de documentos fue adoptado por más del 50% de las empresas financieras en 2024 y el gasto global en soluciones de inteligencia artificial en el sector financiero crecerá de 35 mil millones de dólares en 2023 a 126,4 mil millones en 2028, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29%. Este incremento refleja la urgencia de las instituciones financieras por transformar sus procesos internos y elevar su capacidad de respuesta ante los desafíos actuales.
«Especialmente en procesos como la apertura de cuentas, aprobación de créditos, gestión de embargos y atención de requerimientos regulatorios, Docfly: una herramienta que permite extraer y clasificar automáticamente información contenida en documentos, audios, videos y formularios; permite procesar grandes volúmenes de información no estructurada convirtiéndola en datos útiles, para la toma de decisiones más ágiles y precisas mediante modelos propios o sistemas integrados.» aseguró Carlos Andrés Segura, CEO de Trycore.

De acuerdo, con la Asociación de Bancos Públicos de República Dominicana, al cierre de 2024, la cartera bruta de crédito bancario privado se ubicó en RD$1.809 billones, lo que equivale a un crecimiento de 13.4% con respecto a diciembre de 2023 (RD$217 mil millones). La sólida rentabilidad del sistema bancario y la baja liquidez refuerzan la urgencia de invertir en eficiencia operativa, donde el IDP se convierte en una herramienta crítica ante la exigencia de soluciones automatizadas que aceleren la revisión de expedientes, mitiguen riesgos y optimicen la provisión de cartera.
Frente a este entorno de presiones crediticias, mayor supervisión regulatoria y digitalización acelerada, el sector bancario intensifica la adopción de soluciones de procesamiento inteligente de documentos (IDP). «Al reducir los errores humanos y los tiempos operativos en hasta un 70%, Docfly, permite optimizar los procesos de forma notable, logrando que bancos de la región reduzcan de horas a días los tiempos en operación. Su integración con sistemas bancarios mediante un conector estándar (API REST) destaca por la rapidez en la implementación y su escalabilidad. Además, el tratamiento cifrado de la información —utilizada únicamente durante la extracción— asegura altos niveles de seguridad y confidencialidad», puntualizó Segura.

Con la presión de optimizar recursos, mejorar la trazabilidad de procesos y responder a un cliente digital más exigente, la banca dominicana encuentra en la IA del IDP herramientas para construir un modelo operativo más ágil, seguro y centrado en el dato. El futuro financiero se perfila como inteligente, automatizado y listo para responder a los desafíos del presente.
Acerca de Trycore
Compañía nacional con 10 años de experiencia especializada en hiperautomatización empresarial para potenciar las operaciones y el ecosistema digital con soluciones de automatización avanzada y un equipo de especialistas en desarrollo de software para una transformación eficiente y optimizada. Brinda consultoría en procesos y arquitectura de software y soluciones de inteligencia artificial. Actualmente, tiene presencia en nuestro país, Costa Rica, Colombia y Panamá.